«A través del trabajo del Cielo y de la Tierra, conscientemente y de la práctica viviente,
el manto de la Belleza nuevamente cubrirá la humanidad.»

Nikolai Konstantinovich Roerich

Movimiento Académico, Educativo-Cultural-Resplandeciente,
Solidario-Servicial, Internacional y Universal.

Cultivando:

ARTE, CIENCIA Y ESPIRITUALIDAD

BAJO LA LEY DEL AMOR Y LA BANDERA DE LA PAZ

No se puede educar sin inducir a la belleza, sin inducir del corazón la belleza.
[…] una educación no es exitosa si no sabe crear poetas.
El camino de la belleza es un desafío que se debe abordar.
S.S. Papa Francisco – 7 de febrero, 2020-
¡Qué venerable es la belleza!
pues complace al ser humano,
y con naturalidad enaltece su alma.
Mokichi Okada
La palabra se embellece en el verso y la oración sagrada
y el verso y la oración sagrada se glorifican al elevar el canto…
Poema-Canto, Unidad y Paz, resplandecen en Libertad y renuevan la Esperanza.
María Irene Giurlani

Es tiempo de cultivar, en, por y para la BELLEZA, desde un latido y punto de vista ascendente, trascendente e interdependiente, intercultural e interreligioso, especialmente en los niños y jóvenes: la Humildad y la solidaridad, la Fraternidad, la Responsabilidad y el Servicio, el Amor y la Alegría, la Libertad y la Esperanza, la Unidad en la Diversidad y la Verdad…, el Bien Común y Universal, la Vida y la Paz.

 

Tiempo de Educar al ciudadano global del s. XXI, su Arte (buen hacer) y al literato planetario, que aman la Paz, considerando aspectos, entre otros, de: la Logoterapia, el Agni Yoga/Yoga de Síntesis, la Ontología del Lenguaje, la Axiología (Valores) y la Teleología (Sentido), bajo la Llama Ardiente de la Ley del Amor y la Bandera de la Paz.

Que resplandezca en tu rostro la serenidad, en tu mente la alegría y en tu boca la acción de gracias.
San Pedro Damián, Obispo y Doctor de la Iglesia.

 

¡Que al compás de los destellantes latidos del corazón, se alienten y/o desplieguen las alas del sacro espíritu de sus mensajes y se eleve el vuelo del Bello sentido en las palabras y pensamientos, relaciones y vínculos, actitudes, acciones y obras!

 

¡Que se encienda y/o potencie la luz del ser Humano Integral (cuerpo-mente-alma)!

 

¡Que la Humanidad abrace la Cultura  integrando las expresiones del Arte, la Ciencia y la Religión/Espiritualidad!

Es tiempo de cultivar el Resplandor de la Belleza y elevar un paradigma ascendente y trascendente, fraternal e interdependiente.

Es tiempo de avanzar hacia el FUEGO DIVINO, en forma palpitante y consciente, pasando de lo ordinario a lo extraordinario…

Pensar el Mundo es pensar la Cultura. Pensar la Cultura es pensar las Palabras.

¡Icemos las Letras, el Arte… desde nuestros latidos, pensamientos, palabras… hacia las acciones y obras en pos del resplandor del Amor y de la armoniosa Paz Común y Universal!

 

¡QUE DESDE EL LENGUAJE RESPLANDEZCA LO EXTRAORDINARIO EN EL OBRAR, PARA QUE SEA EXTRAORDINARIO LO ORDINARIO!

María Irene Giurlani

¿Quiénes Somos?

Chispas del mismo Fuego

¿Para Qué?

  • Alentar un paradigma ascendente, trascendente e interdependiente.
  • Contribuir a la elevación de un mundo mejor: en Paz, con fraternal, solidaria y resplandeciente con-vivencia sustentable y sostenible.
  • Generar aportes en post de la Realización /elevación Educativa-Cultural.

¿Dónde?

En ámbitos personales y sociales, comunicativos, educativos y culturales.

¿Cómo?

  • Iluminándonos para iluminar, circulando desde la belleza hacia el resplandor de la Belleza.
  • Cultivando la integridad personal y la interdependencia fraterna y solidaria; la integración de expresiones culturales, desde el Arte (buen hacer), Ciencia y Religión / Espiritualidad; Valores y Virtudes, el Bien Común y Universal, la Unidad y la Paz.
  • Con: latidos y pensamientos, palabras, mensajes y acciones resplandecientes (armoniosos, positivos y constructivos, solidarios… bajo la Ley del Amor y la Bandera de la Paz).

¿Cómo Participar?

En principio y en general, mediante:

  • Con Humildad Benevolencia.
  • Real-Izar: palabras, Arte… Educación y la Cultura para Real-Izar la Paz.
  • Abrazando y respetando:

Mail: maria.irene.giurlani@gmail.com

EDUCACIÓN Y CULTURA PARA LA ELEVACIÓN DE LA PAZ EN EL MUNDO
-Ser testigo y testimonio-
La vida entera […] es un proceso de aprendizaje.
 Jiddu Krishnamurti

La verdadera educación cultiva la vida en Unidad, por la armoniosa convivencia fraternal para la Paz universal. Comienza elevando la mirada desde la Humildad. Propicia la sanación de sentimientos y pensamientos, relaciones, acciones… Cultiva el resplandor de la Belleza palpitando, encarnando, inspirando… y desplegando consciente, poética… y concretamente: el Amor y el Bien Común sustentable y sostenible. Abraza Sentidos, Valores y Virtudes universales; sentidos, saberes, latidos… ascendentes, trascendentes e interdependientes: Ecos, Ética y Estética, originarios, ancestrales, milenarios…, de Oriente y Occidente, sagrados en el abrazo circular Cielo-Tierra, hacia la fraterna y armónica con-vivencia en
Común-Unidad, de la Gran Familia Planetaria.

“Necesitamos hacer de la humanidad una gran familia […]”
 Sun Myubg Moon

Nuestro lema:

El Ciudadano Planetario que ama la Paz,
ama a la Naturaleza y a la Humanidad,
abraza Lo Trascendente y lo terrenal,
cultiva el resplandor de la Belleza:
la Verdad…el Bien Común y Universal.

CELEBRANDO

 

MÁS DE 100 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA DE LA PAZ (1920- 2020)

 

MÁS DE 85 AÑOS DEL PACTO ROERICH –PAX CULTURA- (1935-2020)

 

A MÁS DE MEDIO SIGLO DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA

Quien es feliz hará felices a los demás también.

Anne Frank

Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.

Mahatma Gandhi

Muchos sostienen que la poesía es belleza y armonía y tienen razón, mas sin amor es perfume vacío… es aire solamente.

Ernesto Kahan

Dejanos tu mensaje

Para contactarte con nosotros completa el formulario y te responderemos lo antes posible.

    Cuando el corazón, la mente y el alma del artista,
    se abren y ascienden hacia el Bello sentido trascendental,
    sumergiendo la pluma, el pincel… en el Fuego Sagrado,
    la obra resplandece y alienta la Paz.

    Siendo todos chispas del mismo Fuego,
    cuando integramos el palpitar, pensar y obrar,
    encarnando el sentido ascendente y trascendente,
    y la inspiración de nuestras obras emana de Él:
    el resplandor de Su Poesía late en el vivo y
    cotidiano, servicial y luminoso, cultivo de la Paz.

    María Irene Giurlani

    Proverbio africano, Dinka: Si usted puede caminar, usted puede bailar; si usted puede hablar, usted puede cantar.

    Rabindranath Tagore: La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos.

    Arturo Jauretche: Se confundió civilización con cultura, como en la escuela se sigue confundiendo instrucción con educación.

    Stephen Hawkimg: ¿Qué fue lo que insufló fuego en las ecuaciones e hizo un universo para describirlas?

    Proverbio Maya: El que cree crea; el que crea hace; el que hace se transforma a sí mismo y a la sociedad en la que vive.

    Madre Teresa de Calcuta: «Los mejores medios para alcanzar un franco progreso espiritual son la oración y la lectura espiritual».

    Frases de Budha: Mejor que mil palabras vacías, una palabra que traiga paz.
    Si enciendes una lámpara para alguien, también iluminará tu camino.

    Proverbios hindúes: Procura que tus palabras sean mejores que el silencio.
    El corazón en paz ve una fiesta en todas las aldeas.

    Frases de Sun Myung Moon: Debemos descubrir el sabor dulce en todas las cosas amargas.
    El punto de partida para lograr la paz es la familia.

    San Francisco de Asís: Cuando la alegría espiritual llena los corazones, la serpiente derrama en vano su veneno mortal.

    Papa Benedicto XVI : La acción del hombre sobre la tierra, cuando está inspirada y sustentada por la caridad, contribuye a la edificación de esa ciudad de Dios universal hacia la cual avanza la historia de la familia humana.

    Agradecemos a Verónica M. Bianchi la fiel y bella interpretación de nuestros símbolos y mensaje, en el diseño de los 3 logos.

    Y a Guido Iacobacci y Gabriel E. Frezza la actualización correspondiente.

    Todos los derechos reservados.
    Contenido de libre difusión, sólo citando autor y esta fuente.
    Confiamos en nuestros lectores.