Es tiempo de cultivar, en, por y para la BELLEZA, desde un latido y punto de vista ascendente, trascendente e interdependiente, intercultural e interreligioso, especialmente en los niños y jóvenes: la Humildad y la solidaridad, la Fraternidad, la Responsabilidad y el Servicio, el Amor y la Alegría, la Libertad y la Esperanza, la Unidad en la Diversidad y la Verdad…, el Bien Común y Universal, la Vida y la Paz.
Tiempo de Educar al ciudadano global del s. XXI, su Arte (buen hacer) y al literato planetario, que aman la Paz, considerando aspectos, entre otros, de: la Logoterapia, el Agni Yoga/Yoga de Síntesis, la Ontología del Lenguaje, la Axiología (Valores) y la Teleología (Sentido), bajo la Llama Ardiente de la Ley del Amor y la Bandera de la Paz.
Que resplandezca en tu rostro la serenidad, en tu mente la alegría y en tu boca la acción de gracias.
San Pedro Damián, Obispo y Doctor de la Iglesia.
¡Que al compás de los destellantes latidos del corazón, se alienten y/o desplieguen las alas del sacro espíritu de sus mensajes y se eleve el vuelo del Bello sentido en las palabras y pensamientos, relaciones y vínculos, actitudes, acciones y obras!
¡Que se encienda y/o potencie la luz del ser Humano Integral (cuerpo-mente-alma)!
¡Que la Humanidad abrace la Cultura integrando las expresiones del Arte, la Ciencia y la Religión/Espiritualidad!
Es tiempo de cultivar el Resplandor de la Belleza y elevar un paradigma ascendente y trascendente, fraternal e interdependiente.
Es tiempo de avanzar hacia el FUEGO DIVINO, en forma palpitante y consciente, pasando de lo ordinario a lo extraordinario…
Pensar el Mundo es pensar la Cultura. Pensar la Cultura es pensar las Palabras.
¡Icemos las Letras, el Arte… desde nuestros latidos, pensamientos, palabras… hacia las acciones y obras en pos del resplandor del Amor y de la armoniosa Paz Común y Universal!
¡QUE DESDE EL LENGUAJE RESPLANDEZCA LO EXTRAORDINARIO EN EL OBRAR, PARA QUE SEA EXTRAORDINARIO LO ORDINARIO!
Chispas del mismo Fuego
En ámbitos personales y sociales, comunicativos, educativos y culturales.
En principio y en general, mediante:
Mail: maria.irene.giurlani@gmail.com
La verdadera educación cultiva la vida en Unidad, por la armoniosa convivencia fraternal para la Paz universal. Comienza elevando la mirada desde la Humildad. Propicia la sanación de sentimientos y pensamientos, relaciones, acciones… Cultiva el resplandor de la Belleza palpitando, encarnando, inspirando… y desplegando consciente, poética… y concretamente: el Amor y el Bien Común sustentable y sostenible. Abraza Sentidos, Valores y Virtudes universales; sentidos, saberes, latidos… ascendentes, trascendentes e interdependientes: Ecos, Ética y Estética, originarios, ancestrales, milenarios…, de Oriente y Occidente, sagrados en el abrazo circular Cielo-Tierra, hacia la fraterna y armónica con-vivencia en
Común-Unidad, de la Gran Familia Planetaria.
El Ciudadano Planetario que ama la Paz,
ama a la Naturaleza y a la Humanidad,
abraza Lo Trascendente y lo terrenal,
cultiva el resplandor de la Belleza:
la Verdad…el Bien Común y Universal.
Quien es feliz hará felices a los demás también.
Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.
Muchos sostienen que la poesía es belleza y armonía y tienen razón, mas sin amor es perfume vacío… es aire solamente.
Para contactarte con nosotros completa el formulario y te responderemos lo antes posible.
Cuando el corazón, la mente y el alma del artista,
se abren y ascienden hacia el Bello sentido trascendental,
sumergiendo la pluma, el pincel… en el Fuego Sagrado,
la obra resplandece y alienta la Paz.
Siendo todos chispas del mismo Fuego,
cuando integramos el palpitar, pensar y obrar,
encarnando el sentido ascendente y trascendente,
y la inspiración de nuestras obras emana de Él:
el resplandor de Su Poesía late en el vivo y
cotidiano, servicial y luminoso, cultivo de la Paz.
María Irene Giurlani
Agradecemos a Verónica M. Bianchi la fiel y bella interpretación de nuestros símbolos y mensaje, en el diseño de los 3 logos.
Y a Guido Iacobacci y Gabriel E. Frezza la actualización correspondiente.
Todos los derechos reservados.
Contenido de libre difusión, sólo citando autor y esta fuente.
Confiamos en nuestros lectores.